

INFORMACIÓN SOBRE TIRADA, SERIES Y TAMAÑO
De este ejemplar, se fabricaron diez millones solo con numeración (sin letras) y posteriormente, diez millones mas con las letras de la "A" a la "F", y cinco millones con la letra "G". Un total de 75 millones.
Los de la letra "G" no se pusieron en circulación.
CARACTERISTICAS TÉCNICAS
Las tecnicas empleadas para la impresión, son tipografía y calcografía.
LLeva cuatro "numeraciones" en rojo por el reverso, y una en el anverso.
COMPONENTES DEL BILLETE
ANVERSO:
Retrato de Felipe II por Tiziano.
Y, una vista del monasterio "El Escorial".
La marca de agua, reproduce el rostro de Felipe II.
REVERSO:
Reproducción de una obra de L. Álvarez, "La silla de Felipe II". Desde donde el monarca, contemplaba las obras del "Escorial".
CIRCULACIÓN
Circuló a partir de junio de 1927.
Antes del 18 de julio de 1936 (comienzo de la Guerra Civil) estaban en circulación hasta la letra "D", número 2.000.000, y fueron reconocidos como legítimos por el Gobierno Nacional de Burgos.
Dejó de circular al final de la guerra civil.
DETALLES GRÁFICOS

Retrato de Tiziano, de donde sacaron la cara, aunque con otra perspectiva.

Ahora, la silla. ( Reverso del billete)

MARCA DE AGUA
