Aquí y ahora comenzarán los esbozos de lo que será esta temática. Esta ventana permitirá quitar y poner, y ver el camino que será correcto. Podré hacerlo hasta tener claro como será la estructura. Quienes dijeron que era mejor hacer un boceto, llevaban razón. Ahora, es cuando se sufre realmente. (me aguanto por cabezota) Cuando tienes el montón y no sabes por donde comenzar.
Tan solo queda agradecer públicamente desde aquí a los foreros del AGORA DE FILATELIA que me han enseñado piezas (aunque no las haya conseguido todavia) que me han enviado cosillas, y que han hecho, que esta temática, sea lo que es ... un cumulo importante de material. Reitero las gracias otra vez a los amigos del agora. Y, a quién haya podido dejar en el olvido. Ah, se me olvidava añadir que si queda mal, es cosa mia . Y, será dificil coser este entramado de cosas y hacer esto ameno. Pero, lo intentaremos.
Espero tan solo que guste.

acuarela pintada por ED.
Mientras tratamos de averiguar por què el pollo cruzó la carretera, preguntaremos por otras cuestiones trascendentales. ¿Que fué primero? ¿ El Huevo o la gallina?

Bueno, esa cuestión, no la supieron responder grandes pensadores de la historia de la humanidad. No creo que la responda quien ni siquiera sabe montar una temática.
Además, que esta interrogante se repite una y otra vez en el incesante misterio de la vida. En la relatividad del mundo tangible y palpable para nuestros ojos. ¿Creacionismo o evolución? ¿Primero el huevo o la gallina?
Dejando atrás cuestiones imposibles, todo comenzó cuando un

gallo y una gallina


gracias a Baumar
En distintas granjas de muchos lugares del mundo,

Gracias a Bennic

Gracias a Baumar

Gracias a RA


Los gallos y gallinas, comenzaron a tener pollitos.






Gracias a ED
También, tuvieron un "pollito" feo

Y cuando las cosas iban super bien, llegó el "mal"

Entonces, se reunió la realeza polluna

Subastas Solidarias del Agora
Para juntar a los gallos más fuertes de todas las granjas

Gracias a Baumar


Y además, hicieron alianzas con otros animales vecinos.

Gracias a Baumar
Bueno hacemos un pequeño punto y aparte para seguir mostrando cosas. Hay cosas, que no sé cómo hacerlas que encajen perfectamente. Pues, para hacer algo definitivo, necesito de más piezas. Así que, me limitaré a mostrar y punto, y si puedo intentar que esto sea más ameno, mejor.
Esto, es ARTE POSTAL

Gracias a ED
Ahora viene un Spd Portugués, que conmemora el centenario de la unión francesa y portuguesa.

Gracias a RA
Ahora este SPD (FDC) de la India, circulado desde españa.

Gracias a Baumar
Una cancelación especial en donde figura un gallo y una gallina. Además, esta marca tiene su historia (como otras piezas que constan en esta temática... pero, tiempo al tiempo, que esto es vino joven y ya se irá curando). A continuación, dejo la "bonita" historia.

Gracias a Benja-54
A continuación, dejo el aporte informativo con el que nos obsequió el compañero "Alf".
"Cuenta la tradición que, entre los muchos peregrinos compostelanos que hacen alto en esta ciudad para venerar las reliquias de Santo Domingo de la Calzada, llegó aquí un matrimonio con su hijo de 18 años, llamado Hugonell.
La chica del mesón donde se hospedaron, se enamoró del joven Hugonell, pero, ante la indiferencia del muchacho, decidió vengarse. Metió una copa de plata en el equipaje del joven y cuando los peregrinos siguieron su camino, la muchacha denunció el robo al corregidor.
Las leyes de entonces (de Alfonso X el Sabio) castigaron con pena de muerte el delito de hurto y una vez prendido y juzgado, el inocente peregrino fue ahorcado.
Al salir sus padres Camino de Santiago fueron a ver a su hijo ahorcado y cuando llegaron al lugar donde se encontraba, escucharon la voz de su hijo que les anunciaba que Santo Domingo de la Calzada le había conservado la vida. Fueron inmediatamente a casa del Merino de la Ciudad y le contaron el prodigio.
Incrédulo el Merino les contestó que "su hijo estaba tan vivo como el gallo y la gallina asados que el se disponía a comer".
Y en ese preciso instante el gallo y la gallina saltando del plato se pusieron a cantar. Y desde entonces se dicen los famosos versos:
"Santo domingo de la Calzada que cantó la gallina después de asada"
En recuerdo de este suceso se mantienen en la Catedral un gallo y una gallina vivos y siempre de color blanco durante todo el año. Proceden de donaciones y se realiza el cambio de las parejas cada mes....
Y hablando de gallinas que cantan... esta cartofila pieza

Gracias a Baumar
Ahora unas cancelaciones especiales en donde figuran gallos o gallinas...
Esta en concreto, es de los musicos de bremen

Esta, de un congreso "avicola" en portugal

Y esta, de IBM, donde figura un gallo

Las dos ultimas, ahi que agradecer a RA
Ahora, unos gallitos "sin ton ni son". Muchos, tendré que encontrarle un hueco mejor y más especifico dentro de la tematica.




Y más gallinaceos en la colección







A continuación, unas piezas curiosas que alegran la vista





Y llegados hasta este punto, todavía no se ha hablado de por qué el pollo cruzó la carretera. Pues no tengo ni la más remota idea. Supongo, que era porque venía la industria avícola, con el objetivo de "dar caza" al pollo para tomarlo en salsa, en cerveza, o como ricos huevos fritos 

Gracias a Alf

Gracias a L&M

Gracias a Alf

Gracias a Alf

Gracias a Alf

Gracias a L&M

Gracias a L&M
Bien, aquí, se termina al fin la parte filatélica. Parece que no, pero en nada de tiempo, he conseguido bastante material que encaja perfectamente en esta temática. Cuando comencé, pensé que sería una temática con poco material. Para nada... ya tengo mucho, y me falta más de la mitad por conseguir.
Ahora dejo unos cuponcitos que compré un día en el trabajo solo por los pollos...

Ahora, una pieza "numismastica" y fín de la tematica.

Como esto es una constante evolución, a partir de estas lineas, iré insertando las nuevas "novedades" que van entra para la tematica, mientras pienso cual será la distribución a lo largo y ancho de esta pagina, y tematica. Y po co a poco, los iré "reubicando" donde corresponda... pero, de momento, dejo aqui las novedades.


gracias a Mega60

Gracias a Juan Luis





Pues aquí por fin, concluye la temática dichosa. Mucho material. Muchas ayudas que he recibido. Y lo más maravilloso, aún recuerdo quien me envió algunas cosas!!! jejeje. Pues bueno, si has llegado hasta aquí, te lo agradezco y espero, que haya sido algo divertido y no un tedio. Me queda por añadir nuevamente Gracias a la gente del Agora que tiene mucho que ver en esto. Y sobre todo, ahora despues cuando ponga mis faltas de pollos, es decir, pollos en lista de busca y captura.
|